
11/02/2025
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Hoy destacamos la importancia de promover el talento científico desde edades tempranas y el rol clave de las empresas para fomentar vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Impulsar el interés por la ciencia y la innovación es fundamental para construir una sociedad competitiva y creativa.
Algunos datos relevantes:
- Las mujeres representan solo el 33% de profesionales de la investigación a nivel mundial (UNESCO, 2023).
- En Europa, menos del 20% de quienes trabajan en tecnología son mujeres (Eurostat, 2023).
- La diversidad en I+D mejora la creatividad y la productividad de los equipos científicos (UNESCO Science Report, 2021).
¿Qué pueden hacer las empresas?
- Promover programas de mentoría: Facilitar el desarrollo de futuras científicas.
- Visibilizar referentes: Dar espacio a quienes lideran proyectos de innovación dentro y fuera de la empresa.
- Apostar por formación continua: Crear espacios de aprendizaje en ciencia y tecnología.
- Colaborar con el ámbito educativo: Vincularse con universidades para detectar y apoyar el talento emergente.
Impulsar la ciencia y la tecnología no es solo una responsabilidad social, sino una ventaja competitiva. Las empresas que promueven el desarrollo científico se posicionan mejor ante los retos de la innovación.
¿Tu empresa ya está dando pasos para fomentar el talento científico?