Aspanion: Regálanos tu sonrisa

Resumen del proyecto y situación actual

La Asociación de Padres de Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana (Aspanion) y el Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunidad Valenciana (CE/R+S) han desarrollado el proyecto ‘Regálanos tu sonrisa’. Las entidades han colaborado en la elaboración de una serie de materiales de acogida centrados en los personajes de ‘Martín’ y ‘Lola’, que ayudarán a los niños y adolescentes recién diagnosticados a entender qué les está pasando, afrontar sus miedos, favoreciendo su expresión emocional y la normalización de su vida.

En concreto, se trata de un cuento de la escritora e ilustradora Mónica Bordanova, en el que se explica, de manera muy sencilla, qué es la enfermedad y sus fases; dos muñecos con forma de almohada, ‘Martín’ y ‘Lola’, un niño y una niña que forman parte de la imagen de la Asociación y son los protagonistas del cuento, y una mochila para poder llevarlos.

Se han elaborado 200 unidades del material de acogida, que se repartirán en toda la Comunitat Valenciana: un tercio irá a Alicante; en torno al 11%, a Castellón, y el resto, corresponde a Valencia –ya que en Castellón no hay hospital de referencia infantil y los casos se remiten a los de Valencia-.

Objetivos e indicadores

Aspanion inició su labor en 1985 y, desde sus sedes de Valencia y de Alicante, atiende una media de 130 a 140 casos nuevos anuales de menores hasta los 18 años, diagnosticados y tratados en una de las tres Unidades de Referencia de Oncología Pediátrica de la Comunidad Valenciana. La asociación cuenta con más de 3.800 socios y atiende a más de 5.800 personas entre menores afectados, padres y hermanos.

La necesidad de información sobre la enfermedad, su tratamiento y qué va a pasar aflora en el mismo momento en que el oncólogo confirma el diagnóstico. Aspanion disponía, hasta ahora, de materiales dirigidos a padres, madres y profesores, en los que se informa sobre los distintos tipos de cáncer, tratamientos, proceso de la enfermedad y posibles secuelas. Esta información se presenta en una carpeta de acogida que se entrega a cada familia en el momento de la confirmación del diagnóstico en el hospital. En esta primera fase del proyecto ‘Regálanos tu sonrisa’, se ha editado un cuento, destinado, sobre todo, a los más pequeños, pero está previsto ampliarlo con un cómic para los adolescentes afectados.

Existen numerosos estudios que avalan la importancia de la estabilidad emocional del niño que está enfermo para que su salud evolucione favorablemente. El juego y la lectura tienen impactos positivos en este sentido, actuando como herramientas terapéuticas.

‘Martín’ y ‘Lola’ son recursos que pueden contribuir a esta estabilidad, actuando como un objeto facilitador que puede permitir al niño, durante la intervención terapéutica, vencer sus miedos, sirviendo de puente entre la fantasía y la realidad; favorecer la expresión emocional; mantener una comunicación abierta y honesta, y reducir la ansiedad, mejorando su adaptación en los ingresos hospitalarios y aclarando dudas sobre el proceso de la enfermedad. Además, se trata de un elemento a través del que detectar y prevenir algunas patologías en el comportamiento futuro de los niños.

Los 200 cuentos, con sus respectivos muñecos y mochilas serán entregados a los niños y niñas diagnosticados durante los próximos dos años.