IV ADVANCE/R+S

Visión global: Triple impacto en entornos competitivos

En un contexto donde la sostenibilidad se está consolidando como un eje estratégico para la competitividad empresarial, ADVANCE/R+S explorará cómo las empresas pueden integrar el triple impacto (económico, social y ambiental) en sus modelos de negocio sin comprometer su rentabilidad.

A medida que los cambios geopolíticos redefinen las reglas del comercio y la inversión, y las normativas ESG evolucionan hacia una mayor transparencia, las empresas enfrentan el reto de adaptarse y liderar en un mercado en constante transformación. A lo largo del Congreso, destacadas personas expertas y líderes empresariales compartirán sus estrategias, casos de éxito y herramientas para convertir la sostenibilidad en una ventaja competitiva tangible.

La transformación sostenible ya no es una opción, sino un factor estratégico para la resiliencia y el éxito empresarial en un contexto global en constante cambio. La sostenibilidad no solo es una exigencia normativa, sino una oportunidad para innovar, diferenciarse y generar valor en mercados altamente competitivos.

DÓNDE
Edificio BIOHUB VLC. Travessia, 15E.
La Marina de València

CUÁNDO
Jueves, 12 junio de 2025

Objetivos del IV Congreso ADVANCE / R+S

OBJETIVOS_POSICIONAR_BLANCO
Posicionar

Posicionar la sostenibilidad como una estrategia de diferenciación y liderazgo, demostrando su papel clave en la rentabilidad empresarial en un entorno competitivo y en constante evolución.​

OBJETIVOS_ANALIZAR_BLANCO
Analizar

Analizar el impacto de los cambios normativos en la estrategia corporativa y proporcionar claves para integrar los criterios ESG de manera efectiva en la toma de decisiones empresariales.

OBJETIVOS_IMPULSAR_BLANCO
Impulsar

Impulsar el intercambio de experiencias y la generación de alianzas estratégicas, conectando a empresas y personas expertas para compartir casos de éxito y promover modelos de negocio basados en el triple impacto.​

¿Por qué el Congreso ADVANCE/R+S es un evento sostenible?

1_EMPRESAS

Trabajamos con empresas y personas proveedoras que incluyen criterios de sostenibilidad en sus operaciones.

2_CATERING

Contamos con un catering sostenible de proximidad con recipientes y envases reciclables.

3_MERCHANDISING

Hacemos uso de un merchandising ecológico.

4_CONSUMO

Reducimos al máximo el consumo de agua, energía eléctrica y emisiones, durante los días del evento.

5_RESIDUOS

Disminuimos la generación de residuos: reducimos, separamos y reciclamos.

6_CO2

Medimos y compensamos la huella de carbono del evento y de las personas asistentes.

7_SEDE

Organizamos el evento en una sede accesible.

8_IGUALDAD

Garantizamos igualdad de género en las ponencias e implementamos medidas de inclusión social en la organización del evento.

9_PRODUCTOS LOCALES

Priorizamos productos locales en pro del desarrollo económico de la región.

IMG_8464
IMG_8091

¿A quién se dirige?

Empresariado, cargos directivos y profesionales de compañías de diferentes sectores y tamaños.

Responsables de instituciones y organizaciones, públicas y privadas.

Representantes de Administraciones Públicas. ​

Profesionales de sostenibilidad.

Alumnado universitario y estudiantado de escuelas de negocios.

Representantes del tercer sector. ​

Medios de comunicación.

ADVANCE / R+S

Entradas

ADVANCE / R+S

Impacto de las anteriores ediciones

+

+600
ASISTENTES

+

+100
PONENTES NACIONALES E INTERNACIONALES

+

+16000
PERSONAS USUARIAS EN LA WEB

+

+160
ENTIDADES PATROCINADORAS Y COLABORADORAS
800000
PERSONAS DE IMPACTO EN REDES SOCIALES

+

+50
APARICIONES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
ADVANCE / R+S

¿Por qué patrocinar el IV Congreso ADVANCE/R+S?

_Empresa comprometida

Identificación como una empresa comprometida con las personas y el entorno

_Sostenibilidad

Posicionamiento como empresa que apuesta por la sostenibilidad

_Creación de soluciones

Participación activa en la creación de soluciones

_Valor Compartido

Creación de valor compartido

_Negocio y networking

Generación de negocio y networking

ENTREVISTAS

¿Qué opinan nuestros ponentes?

Dane Smith
Experto en crecimiento y transformación con propósito

Nieves Cifuentes
Responsable Corporativa de Medio Ambiente en Naturgy

Ricard Camarena
Chef con dos Estrellas Michelin, Estrella Verde de Sostenibilidad y tres Soles Repsol

Daniel Millor
Coordinador del Programa Asertos desde Quatorze y Arquitectura Sin Fronteras. Premio Princesa de Girona en la categoría social 2024

Mercedes Hernández
Directora de Alianzas y Relaciones Institucionales de la Fundación Másfamilia y Vicepresidenta de EJE&CON

Fernando Valladares
Investigador del CSIC y profesor en la Universidad Rey Juan Carlos. Premio Jaume I 2021 y Fundación BBVA 2023

Angélica Alarcón
Directora de Comunicación, Marketing y RSC de Ribera

Santiago Durán
Presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC)

Beatriz Durá
Directora de Marketing Corporativa de Hinojosa Packaging Group

CONTACTO

    Edificio BIOHUB VLC. Travessia, 15E. La Marina de València

    hola@cerscv.org

    661 66 70 65