
28 de abril – Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Este año, bajo el lema “Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo”, se destaca cómo la inteligencia artificial y la digitalización están transformando la prevención de riesgos laborales, abriendo nuevas oportunidades y también nuevos desafíos para garantizar entornos laborales seguros.
Desde el CE/R+S Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunitat Valenciana, recordamos que garantizar entornos laborales seguros y saludables no es solo una buena práctica empresarial, sino un derecho que debe protegerse y promoverse, y nos sumamos a este llamado reafirmando nuestro compromiso con el bienestar de las personas, que son el centro de toda estrategia empresarial y de sostenibilidad.
Algunos datos clave:
▪️ En 2023 se registraron más de 600.000 accidentes de trabajo con baja en España (Ministerio de Trabajo y Economía Social).
▪️ La Comunitat Valenciana es la cuarta autonomía con mas accidentes laborales y la segunda con más mortales.
▪️ Cada año, 2,93 millones de trabajadores fallecen en el mundo por causas relacionadas con el trabajo (OIT).
¿Qué pueden hacer las empresas?
✔️ Integrar la prevención en todos los niveles de la organización
✔️ Promover la salud mental y el bienestar emocional
✔️ Fomentar una cultura participativa de seguridad física y digital
✔️ Medir, evaluar y actuar frente a los riesgos psicosociales
✔️ Invertir en formación y espacios de trabajo saludables e inclusivos
✔️ Apostar por la innovación responsable al servicio de la salud laboral
Siguiendo el llamamiento de la OIT, el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y los principios del Pacto Mundial de la ONU, apostamos por entornos laborales donde la seguridad y la salud sean derechos garantizados y realidades cotidianas.