Actualidad
18/06/2019/0 comments
El arte y la cultura en la empresa: comunicar, innovar y generar nuevas oportunidades
El arte y la cultura permiten a la empresa comunicar quién es, sus objetivos y valores; conectar y generar una mayor vinculación y compromiso con sus grupos de interés, y abrir nuevos ámbitos de relación y desarrollo de negocio. Se genera una relación en la que todas las partes implicadas –empresa, artista y sociedad- se
11/06/2019/0 comments
Se buscan expertos formados para liderar las estrategias de RSC y sostenibilidad
El Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunidad Valenciana (CE/R+S) impartirá, en el curso 2019-2020, la primera edición del ‘Máster en Responsabilidad Social Corporativa’, en la Universidad Europea de Valencia (UEV), en un contexto de creciente demanda de profesionales especializados en estas materias por parte de las empresas. Este programa se dirige a
30/05/2019/0 comments
El Club de Empresas Responsables y Sostenibles cumple dos años y reelige a su Junta Directiva
El Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunidad Valenciana (CE/R+S) celebra su segundo aniversario consolidada como organización referente en materia de responsabilidad social y sostenibilidad en la región. Para dar continuidad a los proyectos ya en marcha y a los previstos en su plan estratégico, la Asamblea General, reunida en sesión extraordinaria, ha
16/05/2019/0 comments
Inversión Responsable (ISR): confianza, control de riesgos, rentabilidad sostenida e impacto positivo
“Al igual que el consumo responsable, la ISR es una herramienta más de promoción de las políticas responsables en las entidades en las que se invierte, ya que toma en consideración los intereses de las partes interesadas (consumidores, sociedad civil) y las organizaciones que las representan (organizaciones de consumidores y usuarios, ONGs, etc.) y, por
03/05/2019/0 comments
Cuando es la conciliación (y no el dinero) lo que retiene el talento
Hay directivos que se preguntan por qué, siendo líderes de su sector, pagando buenos sueldos y generando nuevos puestos de trabajo de manera constante, muchos de sus empleados acaban marchándose a empresas aparentemente más pequeñas. Muchos de ellos no son conscientes, porque el día a día impide el trato personal incluso con sus mandos intermedios, de
17/04/2019/0 comments
La clave de la RSC no es una gran inversión, sino hacer las cosas de forma diferente
Existe una alta sensibilidad y concienciación en la empresa valenciana de lo que significa la RSC y la sostenibilidad y una gran parte de los empresarios, además de ser excelentes en sus negocios, se preocupan por el impacto que genera su empresa en su entorno, en la sociedad y en el medio ambiente. Por ejemplo,
01/04/2019/0 comments
‘Casa Caridad, casa eficiente’: objetivo, un 28% de ahorro energético anual en tres años
El presidente de Casa Caridad, Luis Miralles, el del Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunidad Valenciana (CE/R+S), Fernando Ibáñez, y el de la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (AVAESEN), Marcos J. Lacruz, han firmado un convenio que marca el inicio de la ejecución de las actuaciones contempladas en el
27/03/2019/0 comments
Vamos hacia un mundo de empresas socialmente responsables
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dan un paso más respecto a los Objetivos del Milenio, otorgando un papel activo a las empresas, en cuanto que forman parte de la sociedad y tienen que asumir su responsabilidad. Establecen una serie de objetivos concretos y soportados por herramientas; no solo indican lo que debe hacerse, sino
14/03/2019/0 comments
“Un equipo de RSC de 92.000 personas”
La evaluación y control de la cadena de suministro siempre ha sido un elemento estratégico para El Corte Inglés, pero el derrumbe del edificio Rana Plaza en Bangladesh, en 2013, que supuso una tragedia con más de 1.100 muertos y más de 2.500 heridos, supuso un salto cuantitativo y cualitativo en este ámbito, no solo
02/03/2019/0 comments
Comunicación responsable: Creación de valor y gestión de riesgos reputacionales
“La comunicación es un factor estratégico dentro de la empresa y hay que gestionarlo como tal. Debe tener una dimensión holística y ética”, subrayó Pilar Caro, directora de Fundación Conexus, en su ponencia ‘Comunicación responsable: Creación de valor y gestión de riesgos reputacionales’, impartida durante el Encuentro Empresarial previo a la celebración de la Asamblea General