Formación en sostenibilidad

Dotamos a las personas profesionales para la transformación sostenible de sus compañías
Establecer un plan de sostenibilidad e integrarlo en la estrategia general de las empresas, requiere formación y herramientas específicas que doten a los equipos de las capacidades necesarias para realizar estos trabajos de forma eficaz.
Al tratarse de cuestiones novedosas, en un mercado cambiante tanto por tendencias como por la regulación presente y futura; es necesario proveer de formación e información actualizada a las empresas socias del Club, que además sea eminentemente práctica.
Programas
Como parte de su compromiso de impulso a la profesionalización en el ámbito de la sostenibilidad y la responsabilidad social, el Club desarrolla programas que dota de competencias y herramientas a las personas profesionales para la transformación sostenible de sus compañías, combinando la formación teórica y práctica; con profesorado de primer nivel.
Hemos desarrollado cuatro ediciones del Máster en Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad en colaboración con la Universidad Europea de Valencia, dotando de formación y competencias en sostenibilidad a más de 60 profesionales de nuestras empresas asociadas y otros grupos de interés.
¿Quieres saber más de nuestros programas de formación?



“Experto/a en Sostenibilidad y Responsabilidad Social de la empresa”
Está diseñado para profesionales que ya trabajan en sostenibilidad y quienes desean empezar su carrera en este ámbito. A través de un enfoque práctico y actualizado, se brindan los conocimientos necesarios para integrar la sostenibilidad en las estrategias empresariales y cumplir con las normativas más recientes.
4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria
12.2 De aquí a 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
12.5 De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
12.6 Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes.
12.8 De aquí a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza.